Utopía
El Colectivo por México y los cartuchos quemados
Eduardo Ibarra Aguirre
Alrededor de 300 considerados personajes –de la política, pero también la academia, el deporte y el periodismo–, dieron vida al Colectivo por México que con dificultades logra medio ocultar el padrinazgo de Dante Delgado y su Movimiento Ciudadano, menos todavía con Patricia Mercado como oradora y Martha Tagle como maestra de ceremonias, más la presencia del investigador Alejandro Chanona y el muy oportunista Salomón Chertorivski.
Utopía
Corruptelas del exjefe de la DEA en México
Eduardo Ibarra Aguirre
Nicholas Palmeri, director regional de la DEA para México, América Central y Canadá –el cargo y la oficina más importante que tiene la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos en 69 países–, fue destituido en marzo del año pasado en el más completo sigilo, por actos que rayan en la corrupción con los vínculos que sostenía con los abogados de las organizaciones criminales en nuestro país, eufemísticamente llamadas cárteles o carteles.
Utopía
Otra batalla: 26 de febrero y 18 de marzo
Eduardo Ibarra Aguirre
Dentro de un mes las oposiciones mediáticas –las del poderoso oligopolio desinformativo–, empresariales y partidistas –en último término--, escenificarán un nuevo capítulo de su puja por “¡El INE no se toca!”, que en estricto rigor tiene como fondo mantener el control casi completo del “árbitro” electoral para que en junio de 2024 estén en aptitud de disputar a la Cuarta Transformación el Palacio Nacional si no es que Los Pinos, rescatándolo de manos de la plebe, el populacho que lo usa como centro para la cultura, la recreación y el debate.
Utopía
Amenaza: Tenemos que empezar nuestro juego
Eduardo Ibarra Aguirre
Va por delante la primera conclusión. En política no existen las casualidades sino las causalidades. Esto es indispensable subrayarlo por los juicios y la virtual amenaza que expresó Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, en un video grabado para un acto del Atlantic Council, vinculado a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, actor central en la guerra entre Rusia y Ucrania, subordinado a las directrices de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágono, y detrás de ellos el poderoso e influyente complejo militar industrial.
Utopía
Pacto, suspirantes presidenciales y realidades
Eduardo Ibarra Aguirre
Comenzó mal el acuerdo pactado entre las dirigencias de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, también avalado con la presencia física de Jesús Zambrano, del PRD, para que los procesos en Coahuila y el estado de México “sean conducidos” por el PRI, con Manolo Jiménez y Alejandra del Moral como candidatos, respectivamente; mientras que el PAN seleccionará los aspirantes a la Presidencia de la República y al Gobierno de la Ciudad de México que contenderán en junio de 2024.
Utopía
Decomisos de fentanilo y metanfetaminas a la alza
Eduardo Ibarra Aguirre
El dato más relevante del informe presentado en Palacio Nacional sobre la inseguridad pública consiste en que los decomisos de fentanilo, droga agresiva como ninguna, creció en 1 079% en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel. Y en las metanfetaminas fue de 93%, en comparación con el sexenio de Enrique Peña.
Utopía
Crecen la riqueza y pobreza extremas en 2022
Eduardo Ibarra Aguirre
Como parte de la rutina anual, la muy acreditada Oxfam presentó en coincidencia con el inicio del Foro Económico Mundial (Davos, Suiza), un informe sobre la desigualdad social en el mundo, mismo que hace revelaciones que rompen con rutinas e inercias de los que actúan y se sienten los dueños del planeta. Por ejemplo, por primera ocasión en un cuarto de siglo se presentó el aumento simultáneo de la riqueza y la pobreza extremas.
Utopía
“Piso parejo” para los tres o más de la 4T
Eduardo Ibarra Aguirre
“Condiciones de equidad” para los muy adelantados suspirantes a ocupar la candidatura presidencial de Morena para las elecciones generales del 2 de junio de 2024, fueron solicitadas por Mario Delgado y Citlalli Hernández por medio de una carta dirigida a los gobernadores de Morena que son 22, en un desayuno en el Palacio de Cobián, ocupado por Adán Augusto López, uno de la troika que brega por despachar en Palacio Nacional, y al que sólo acudieron 14 gobernantes y dos precandidatos, el mencionado y la jefa de gobierno.
Utopía
Metro: Episodios fuera de lo normal
Eduardo Ibarra Aguirre
Con una disculpa previa a la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló en Palacio Nacional que una de las dos cajas negras de los dos trenes de la Línea 7 del Metro que chocaron, la encontró la Policía de Investigación en una camioneta.
Utopía
El no de Biden a la integración continental
Eduardo Ibarra Aguirre
El proyecto o la utopía del presidente Andrés Manuel para integrar económica, comercial y políticamente a las Américas (Norte, Centro y Sur) y el Caribe, enunciado por primera ocasión por el mexicano en el encuentro XXI de Cancilleres de la Celac, en julio de 2021, recibió un amable pero categórico no del presidente Joseph Biden en Palacio Nacional, previo a la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
Utopía
Ni intocables ni banda criminal consentida
Eduardo Ibarra Aguirre
Como es natural en las oposiciones partidistas –comandadas por el magnate Claudio X. González–, mediáticas que son las que tienen mayor influencia con el aún poderoso pero menos creíble oligopolio mediático, y las empresariales, las que mandan–, hicieron de la tan exitosa como también relativamente costosa en vidas castrenses la recaptura de Ovidio Guzmán su tema y terreno preferido para dar rienda suelta a su incapacidad para justipreciar el operativo de las fuerzas armadas en la sindicatura de Jesús María, municipio de Culiacán, y otras ciudades de Sinaloa.
Utopía
Menos inseguridad pública, pero falta mucho
Eduardo Ibarra Aguirre
Noviembre de 2022 arrojó dos novedades importantes en materia de seguridad pública porque se registraron 2 350 homicidios dolosos, la cifra más baja en el sexenio del presidente Andrés Manuel, lo que representa una reducción de 23.5% con relación al máximo alcanzado en julio de 2018, con Enrique Peña, y que fue de 3 074 homicidios.
Utopía
Desaparecer la mañanera presidencial
Eduardo Ibarra Aguirre
La exigencia de la semana y muy probablemente de las siguientes, es la desaparición del principal instrumento de comunicación con el que cuenta el gobierno de la Cuarta Transformación, la muy escuchada y vista mañanera.
Utopía
De pausas, desencuentros y lecturas sesgadas
Eduardo Ibarra Aguirre
El gobierno español, a través del ministerio de Asuntos Exteriores, presidido por José Manuel Albares, rechazó “tajantemente” las declaraciones hechas por el presidente Andrés Manuel sobre el estado de las relaciones bilaterales, por medio de un breve comunicado fechado el viernes 16.
Utopía
¿Reeditar la Alianza para el Progreso?
Eduardo Ibarra Aguirre
De la propuesta del presidente Andrés Manuel formulada ante los cancilleres de La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños –un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política–, reunidos el 24 de julio de 2021 en la Ciudad de México, consistente en trabajar hacia la integración del continente, incluidos Estados Unidos y Canadá, en una suerte de Comunidad Europea del Carbón y del Acero (1951) que se transformó en Unión Europea (1993), pasó el gobierno mexicano a reivindicar la Alianza para el Progreso (1961-70).
Utopía
Una disputa por la base social juvenil
Eduardo Ibarra Aguirre
En la antesala de cubrir su primer quinquenio en 2023, uno de los programas estelares del gobierno del presidente Andrés Manuel, Jóvenes Construyendo el Futuro, completará una inversión total de 100 000 mil millones de pesos en el desarrollo personal y laboral de 2.5 millones de jóvenes mexicanos; si nos atenemos a la información que brindó Marath Baruch Bolaños López a La Jornada.
Utopía
Juan Diego, ¿símbolo de la mexicanidad?
Eduardo Ibarra Aguirre
Hoy cedo el espacio al colega José Cabrera Parra, ya fallecido, quien publicó este texto en el número 108 de Forum, de febrero 2002, y es resultado de una investigación que no publicó y fui incapaz de convencerlo.
Utopía
Ocurrencias y caprichos del “señor López”
Eduardo Ibarra Aguirre
Desde los primeros meses del gobierno capitalino de 2000 (5-XII) al 2005 (29-VII) y conforme procedió a hacer públicas sus más importantes obras de todo tipo, en particular el segundo piso del Periférico, la pensión para adultos mayores, el Metrobús, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, las becas para estudiantes de preparatoria (Prepa Sí), los apoyos económicos para madres solteras e incluso el alcoholímetro, fueron uno a uno recibiendo los adjetivos de ocurrencias o caprichos de Andrés Manuel López Obrador, por parte de sus adversarios, destacadamente los partidos Acción Nacional en el poder y Revolucionario Institucional en cohabitación con Vicente Fox.
Utopía
El “trabajo decente” y los asalariados mexicanos
Eduardo Ibarra Aguirre
Reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social indican que en noviembre se crearon 101 275 puestos de trabajo, por lo que la afiliación al IMSS se ubicó en 21 millones 718 601 personas con empleo formal. Y respecto al comportamiento del empleo 86.3% de las plazas son permanentes. Destaca que en los 11 meses de 2022 se generaron un millón 98 453 puestos. Esta cifra es la tercera más alta desde que se tiene registro al considerar periodos similares. Medido en forma anual –de noviembre de 2021 a noviembre de 2022– se registraron 785 551 nuevos empleos, lo que equivale a un incremento de 3.8%.
Utopía
Seguridad: Buenos, pero insuficientes resultados
Eduardo Ibarra Aguirre
Si bien son insatisfactorios los resultados obtenidos por el gobierno de la Cuarta Transformación en materia de seguridad pública –y siempre lo serán porque nadie desea ser víctima de un presunto delincuente–, los que fueron presentados en la 48 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Alvarado, Veracruz, no están nada mal, pero no en todos los órdenes son tan categóricos. Y menos todavía se corresponden con las ofertas de campañas realizadas por los tres candidatos presidenciales en 2018 ni por los dos denominados como “ciudadanos”.
Utopía
El imposible desafuero de Alito y Guadalupe Reyes
Eduardo Ibarra Aguirre
El coordinador del partido gobernante, Morena, en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que antes del 15 de diciembre habrá noticias sobre el proceso de desafuero contra el presidente del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como Alito y por las impugnaciones de sus propios compañeros de partido, pero no de sector ni de grupo.
Utopía
La movilización del domingo 27 y López Obrador
Eduardo Ibarra Aguirre
Es una verdadera lástima pero completamente comprensible que la denominada narrativa, en este caso de las oposiciones --mediáticas, empresariales, religiosas, intelectuales y partidistas-- continúe centrada en privilegiar en el debate con características de monólogo, el presunto o real acarreo de asistentes a lo que acaso sea la manifestación más numerosa, alegre y festiva en la historia de la capital, el número de participantes y que el Zócalo no se llenó.
Utopía
Una política fracasada que nos está matando
Eduardo Ibarra Aguirre
La afirmación es del novel presidente Gustavo Petro y la formuló en forma de pregunta ante sus paisanos que radican en la Ciudad de México, pero está dirigida a los presidentes de América Latina y el Caribe, no sólo a las 15 naciones dirigidas hoy por el progresismo y próximamente Brasil: “¿Por qué tenemos que aceptar a pie juntillas una política fracasada que prácticamente nos está matando? ¿Por qué no podemos pensar en otras alternativas?” frente a la producción, tráfico y consumo de drogas ilícitas.
Utopía
Los derroches en el “intocable” INE
Eduardo Ibarra Aguirre
Conforme se agotan los plazos legislativos para definir la suerte de la iniciativa presidencial para la reforma electoral de tipo constitucional que todo indica no tiene futuro gracias a la oposición coaligada en el Congreso de la Unión, adquiere mayor sentido la naturaleza “intocable” del INE reclamada con singular fervor cuasi religioso por decenas de miles de mexicanos el domingo 13, mismas que el siempre irreflexivo y lenguaraz Vicente Fox calcula en un millón.
Utopía
¿La UNAM tampoco se toca?
Eduardo Ibarra Aguirre
En un infrecuente gesto político, el presidente Andrés Manuel declinó opinar sobre el presunto hostigamiento laboral que sufren varios catedráticos por parte de funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México, a pregunta expresa del colega Hans Salazar. E hizo un símil entre la muy exitosa pero igualmente desafortunada –por reaccionaria–, consigna de “El INE no se toca”, y la inconveniencia de opinar sobre la UNAM porque generaría más incomprensiones, como sucedió con el Instituto Nacional Electoral que todavía preside el derrochador Lorenzo Córdova quien ya obtuvo seguro de gastos médico mayores hasta 2024.
Utopía
Manifestación e Informe de la 4T
Eduardo Ibarra Aguirre
Enseguida de que el presidente Andrés Manuel anunció la decisión, previo “sondeo”, de presentar en la Plaza de la Constitución el IV Informe de Gobierno el domingo 27, al concluir la manifestación que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo, en automático arrancó para descalificarla el coro del PRIANRD y de la dictadura mediática que controla nueve de cada 10 medios.
Utopía
La disputa por los números del domingo 13
Eduardo Ibarra Aguirre
La encendida batalla mediática por el número de manifestantes del domingo 13 en la Ciudad de México, escenificada también en una treintena de municipios más, aunque algunos hablan de 50, muchos partidarios se la toman demasiado en serio hasta ofenderse con insultos que incluyen a la autora de sus días, cuando sólo tiene significación si se le enmarca en la puja por cuál de la dos evaluaciones predominará en la percepción ciudadana, de una parte porque la mayoritaria está demasiado atareada en los vitales asuntos de la cotidianidad.
Utopía
El “coco” de la plutocracia mexicana y global
Eduardo Ibarra Aguirre
El Sistema de Administración Tributaria que encabezó Raquel Buenrostro, la ahora secretaria de Economía en sustitución de Tatiana Clouthier, recuperó 147 518 millones de pesos con la estrategia de fiscalizar a los grandes contribuyentes, del tipo de Ricardo Salinas Pliego y Claudio X. González, padre e hijo que hoy se travistieron en manifestantes porque “El INE no se toca”. Pero ellos, los dueños de México, es decir, la oligarquía, sus medios de comunicación y los intelectuales orgánicos, todavía lo manosean hasta la obscenidad.
Utopía
¡Al Zócalo! No, es una provocación
Eduardo Ibarra Aguirre
Cuando todo estaba dispuesto para que los dirigentes de los 51 organismos civiles convocantes a la manifestación y mitin dominical bajo el lema “El INE no se toca”, declinaron tener como final de la ruta el Zócalo de la Ciudad de México, con el argumento de que la “postura del mandatario es una provocación”. Y por ello partirán del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.
Utopía
Universidades para el Bienestar y cien Raqueles
Eduardo Ibarra Aguirre
A pesar de que el de las Universidades para el Bienestar es considerado por el presidente Andrés Manuel como uno de los mejores programas de su gobierno, no pareciera ser un tema que esté entre las prioridades de las muy robustas mañaneras por la dimensión de sus audiencias, tampoco de la política de comunicación de la Cuarta Transformación.
Utopía
OIC a Córdova: Sereno, prudente y responsable
Eduardo Ibarra Aguirre
El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, fue llamado a actuar con serenidad, prudencia y autocrítica y a cuidar el organismo, porque al abordar y alentar ciertos temas “la institución no queda bien parada”. La pertinente y crítica observación no fue formulada en la mañanera del presidente Andrés Manuel, sino por el titular del Órgano Interno de Control del INE, Jesús George, durante la sesión de la Junta General Ejecutiva, encabezada por Vianello, quien momentos antes advirtió sobre una “embestida contra los organismos electorales”.
Utopía
Revelaciones de la encuesta del INE
Eduardo Ibarra Aguirre
En la encuesta ordenada por el Instituto Nacional Electoral y que fue aplicada entre el 9 y el 10 de septiembre pasado, solicitada por el partido gobernante (Morena) desde el 17 de octubre pero entregada por el funcionario de origen salinista Rubén Álvarez Mendiola “por una confusión” hasta el 1 de noviembre, se revelan resultados que ni el más optimista observador crítico o partidario de la Cuarta Transformación fue capaz de prever.
Utopía
Lula da Silva y López Obrador
Eduardo Ibarra Aguirre
Cuando todavía el presidente en funciones de Brasil, Jair Bolsonaro, hacía lo imposible para evitar una definición propia sobre los desfavorables resultados de la jornada electoral, histórica en muchos sentidos, Luiz Inácio Lula da Silva fue declarado en forma oficial presidente electo de la principal economía latinoamericana y en tal condición charló por la vía telefónica con Andrés Manuel López Obrador.
Utopía
Obrador y Kerry: Elogios y realidades
Eduardo Ibarra Aguirre
Durante más de cinco horas el presidente Andrés Manuel y el enviado presidencial para el cambio climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, deliberaron en privado en el Palacio de Gobierno de Hermosillo, Sonora, sobre el calentamiento de la Tierra y algo más que no trascendió, probablemente fueron los codiciados energéticos mexicanos, en particular la electricidad que las trasnacionales estadunidenses y españolas desean controlar como durante los gobiernos de 1982 a 2018. Y el litio, mineral estratégico propiedad exclusiva de la nación.