Utopía
Buenas cuentas y pendientes en seguridad pública
Eduardo Ibarra Aguirre
Transcurrió el cuarto mes de 2023 como el abril con menos homicidios dolosos desde 2016. Y en lo que va del año el promedio diario de víctimas bajó, por fortuna, de 89 a 83, lo que equivale a una disminución de 7% con respecto al año anterior y a 16.1% en 52 meses, pero sigue alto el grave ilícito y se concentra el 47.3% en seis estados: 1 084 en Guanajuato, 917 en el estado de México, 721 en Baja California, 694 en Chihuahua, 672 en Jalisco y 600 en Michoacán, éste con una persistente baja.
Utopía
Don Francisco y Volodimir en el Vaticano
Eduardo Ibarra Aguirre
Paulatinamente el papa Francisco limita la capacidad de intermediación del Vaticano en la guerra de Rusia y Ucrania, iniciada hace 15 meses con la invasión de Moscú a Kiev, para auspiciar negociaciones de paz que obliguen a los gobiernos a suspender hostilidades y construir una ruta de distensión en el campo de la guerra que es la continuación de la política por otros medios.
Utopía
Tremenda exhibición de la Suprema Corte
Eduardo Ibarra Aguirre
Con independencia de a quien asista la razón jurídica y política de la invalidación por motivos “procedimentales” a cargo de nueve ministros de la Corte de la primera parte del llamado plan B de la reforma electoral, presentado y aprobado en el Congreso por los legisladores de la Cuarta Transformación, y el rechazo de las oposiciones partidistas, se puede afirmar que el primer círculo del Poder Judicial no previó que sería exhibido como la casta de los más favorecidos del viejo régimen y en alguna medida del que está en construcción, en tanto que aún no puede limitar los tremendos excesos y presuntas o reales ilegalidades de los jueces de élite.
Utopía
El plan C y la pudrición de la SCJN
Eduardo Ibarra Aguirre
Con juicios categóricos –“muy duros”, acostumbran llamarlos Ciro Gómez y Carmen Aristegui–, el presidente Andrés Manuel ponderó la decisión tomada por nueve de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para invalidar la primera parte del plan B de la reforma electoral, por violaciones graves al procedimiento parlamentario, que incluye las modificaciones a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, promulgadas el 27de diciembre de 2022.
Utopía
Comparecencia de 300 militares
Eduardo Ibarra Aguirre
Resulta alentadora la anunciada comparecencia de 300 soldados ante la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990; es decir, de Gustavo Díaz Ordaz a los comienzos del sexenio de Carlos Salinas.
Utopía
Del intervencionismo de USA, Biden y Obrador
Eduardo Ibarra Aguirre
El titular del Ejecutivo mexicano se dirigió epistolarmente a su par estadunidense para solicitarle interponga sus buenos oficios para que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) no mantenga el financiamiento que “otorga abiertamente a organismos opositores al gobierno legal y legítimo que represento, lo cual es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre estados libres y soberanos”.
Utopía
Lo que se hizo ayer corresponde al ayer
Eduardo Ibarra Aguirre
La frase que encabeza estas líneas es de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral y con ella intentó eludir la pregunta de los colegas: “¿Pretende no confrontarse?” Formulada a renglón seguido de que al término de su primera conferencia de prensa, donde se le preguntó si busca proyectar un nuevo estilo. Después de pensarlo dijo: “Ah, no, no sé, eso lo van a ir diciendo ustedes. Yo lo único que sé es que nos toca trabajar y trabajar muy bien”.
Utopía
Tramitología en tiempos de la 4T
Eduardo Ibarra Aguirre
La Jornada Notarial 2023 es un plausible esfuerzo de la Dirección General de Regularización Territorial en coordinación con el Colegio de Notarios y las alcaldías de la Ciudad de México, pero con antecedentes de larga data, por lo menos desde que las izquierdas en varias modalidades gobiernan la capital de la república desde 1997 con Cuauhtémoc Cárdenas, pasando por el impresentable Miguel Ángel Mancera y hasta ahora con Claudia Sheinbaum. Pero también se lleva a cabo en el estado de México, entre otras entidades.
Utopía
Gasto militar europeo superior al de la Guerra fría
Eduardo Ibarra Aguirre
No lo afirman el gobierno de Xi Jinping y tampoco el de Vladimir Putin, y mucho menos sus influyentes aliados, sino el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo. Los gastos militares en el Viejo Continente alcanzaron su máximo nivel desde el fin de la Guerra fría, de acuerdo al estudio publicado el domingo 23. E impulsó además la de todo el planeta, llevándolos a un récord de 2.24 billones de dólares, equivalentes a 2.2% del producto interno bruto mundial.
Utopía
AMLO y los ministros “corruptos e irresponsables”
Eduardo Ibarra Aguirre
Lo adelantó el experto en seguridad pública Alejandro Hope a Leo Zuckermann –el que presume al aire su condición ideológica–, palabras más, palabras menos, el acuerdo de la Suprema Corte que invalidó la decisión del Congreso de la Unión para que la Guardia Nacional dependa operativa y administrativamente de la Secretaria de la Defensa “servirá para negociar” con el Ejecutivo federal.
Utopía
Privilegiar utilidades por encima de la vida
Eduardo Ibarra Aguirre
La estimación consiste en que se pierden 1.3 millones de vidas anualmente por accidentes viales en el mundo. Y la cantidad de lesionados por los incidentes vehiculares se calcula que pueden ser entre siete y hasta 12 veces superiores a los seres humanos fallecidos.
Utopía
Acusación presidencial sin precedente
Eduardo Ibarra Aguirre
La acusación presidencial a las agencias estadunidenses encargadas de combatir a las estructura criminales en Estados Unidos –e incluso en aquellos países donde los gobiernos lo permiten–, así como al Pentágono, no tiene precedente en los 52.6 meses del gobierno de la Cuarta Transformación, salvo demostración documental en contrario.
Utopía
Lamentable, la desaparición de Notimex
Eduardo Ibarra Aguirre
Es para lamentarse la desaparición de cualesquiera medios de comunicación con independencia de si cumple o no con las obligaciones sociales que son las de informar al lectorado, a las audiencias, ponderar la materia prima en el contexto en que se produce y los alcances que puede tener.
Utopía
Trump y la amenaza militar contra México
Eduardo Ibarra Aguirre
El expresidente, magnate y sexópata estadunidense ya no es el precandidato presidencial indiscutible para abanderar al Partido Republicano en las presidenciales de noviembre del próximo año, de acuerdo con diversas encuestas y apreciaciones de analistas. Mas todo indica que permanece en crecimiento entre la élite republicana la idea de Donald Trump de que si gana los comicios promoverá una respuesta militar contra las estructuras criminales mexicanas.
Utopía
Ahora van contra la mañanera presidencial
Eduardo Ibarra Aguirre
A pesar de que SPIN Taller de Comunicación Política jura que “el diálogo circular” que se realiza desde el 3 de diciembre de 2018, en Palacio Nacional de lunes a viernes, o en la ciudad donde se encuentre de gira el presidente, padece un “desplome de audiencia” porque “sólo lo ve 1%”, está en marcha una campaña mediática, particularmente en redes sociales, para que no se transmita ni un día más.
Utopía
Alejarnos cada vez más del kratos sin demos
Eduardo Ibarra Aguirre
Mientras el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, exhibe una visión conservadora sobre la democracia al reducirla a una inversión de 690 millones de dólares para promoverla en el mundo “pese a la influencia de China” –faltó que la llamara “el imperio del mal”, como lo hizo Ronald Reagan con la Unión Soviética–, el presidente Andrés Manuel formuló preguntas y juicios claves.
Utopía
De George a Córdova: No habrá cacería de brujas
Eduardo Ibarra Aguirre
El titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral compareció ante los diputados de la Comisión de Reforma Política-Electoral y dijo a los reporteros a pegunta expresa una obviedad, que con la salida de Lorenzo Córdova Vianello al frente del INE, no se pretende iniciar una cacería de brujas.
Utopía
SEP: Si te drogas, te dañas
Eduardo Ibarra Aguirre
El tercer lunes de abril que se reanudarán las actividades escolares después de las vacaciones de semana santa, comenzará una muy extensa y persistente campaña en los medios de comunicación (o incomunicación, por sus prácticas dominantes) social, de explicación en las aulas a los 6.2 millones de estudiantes de secundaria y 5.3 millones de educación media superior de México, bajo el lema "Si te drogas, te dañas", a cargo de la Secretaría de Educación Pública, los trabajadores de la educación agrupados en el Sindicato y la Coordinadora nacionales, los padres de familia y la comunidad.
Utopía
La basura de la DEA bajo la alfombra
Eduardo Ibarra Aguirre
El principal objetivo de la Administración de Control de Drogas, del Departamento de Justicia de Estados Unidos es, a partir del informe de evaluación de actividades y retos internacionales que acaba de emitir, el desmantelamiento de los denominados cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que operan en más de 40 países.
Utopía
Desencuentro con el “departamentito” de EUA
Eduardo Ibarra Aguirre
Los desacuerdos de Palacio Nacional con el informe anual del estadunidense Departamento de Estado sobre la situación de los derechos humanos en México y la aldea global, lo que ya forma parte de los rituales del hegemonismo gringo y de sus prácticas políticas más ilegales que legales, permiten avizorar una escalada con puerto de llegada incierto. Y seguramente durará hasta que en noviembre del próximo año se realice la más grande e importante cita con las urnas para el electorado vecino.
Utopía
AMLO, Biden, Blinken y los derechos humanos
Eduardo Ibarra Aguirre
Sin mediar los indispensables matices en tratándose de juicios gubernamentales, pero también en los de otros emisores como el dictatorial oligopolio mediático, el presidente Andrés Manuel mandó muy lejos, a Chingatitlán de las Fiestas –como decía María de Jesús Gutiérrez–, el informe anual del Departamento de Estado del gobierno de Joseph Biden, encabezado por el secretario de Estado Antony Blinken, sobre el estado que guardan los derechos humanos en 198 países y territorios, menos en Estados Unidos. Justo el Estado violador sistémico del derecho humanitario en su nación y los cinco continentes.
Utopía
Las “dudas” de Calderón
Eduardo Ibarra Aguirre
“Yo, en lo personal, tengo muchas dudas del veredicto porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuentas, depósitos y la verdad que nada de eso se exhibió. Todo fue en base a testimonios de criminales confesos que, por cierto, a la mayoría de ellos nosotros, o sea nuestro gobierno, perseguimos, capturamos y extraditamos”. Fueron las palabras textuales que dijo Felipe Calderón, el lunes 13, en Madrid, España, donde reside como víctima de “una persecución en contra mía, abierta, franca, burda, por parte del gobierno que, como suele ocurrir, utiliza las instituciones de justicia para perseguir opositores”.
Utopía
Consejos del partido de la “guerra contra el narco”
Eduardo Ibarra Aguirre
La demanda de la dirigencia del Partido Acción Nacional para que el gobierno de la Cuarta Transformación retome la colaboración con la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) en los términos en que la desenvolvieron Vicente Fox y Felipe Calderón durante la docena trágica (2000-12), tiene la virtud de actualizar preguntas que esperan respuestas de autoridades estadunidenses.
Utopía
Igualdad de género hasta 2323
Eduardo Ibarra Aguirre
Al ritmo del presente, se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, alertó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, en la víspera del Día Internacional de la Mujer.
Utopía
Ni protectorado ni colonia de USA
Eduardo Ibarra Aguirre
Son decenas las ocasiones en que el titular del Ejecutivo federal pinta una clarísima raya con los afanes intervencionistas de legisladores y funcionarios estadunidenses, incluidos el entonces presidente Donald Trump y el ahora secretario de Estado Antony Blinken, en fecha reciente, porque un subsecretario se hizo eco de la histérica, para unos, e histórica para otros, campaña de “El INE no se toca”, pero cierto es que muy bien articulada entre las oposiciones y el dueto de consejeros (Lorenzo y Ciro) que abandonarán el Consejo General con los bolsillo saturados de millones de pesos.
Utopía
La lista de López Obrador
Eduardo Ibarra Aguirre
La lista del presidente Andrés Manuel a su sucesor en Palacio Nacional es muy distinta a La lista de Schindler, la película estadunidense de 1993 en la que se relata una etapa de la vida de Oskar Schindler, el empresario alemán que salvó de morir a más de 1 000 judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial. Don Gilberto Bosques Saldívar salvó a más de 40 000 personas del nazismo y el fascismo, la mayoría exiliados españoles en Francia, mientras se desempeñaba como cónsul de México y a nadie se le ocurre hacer un filme tan bueno y famoso como el primero.
Utopía
Judicial: Otra renovación decisiva pendiente
Eduardo Ibarra Aguirre
Conforme se acerca el final del casi sexenio del presidente Andrés Manuel, el de la Cuarta Transformación, pasa a un primer plano la necesidad de una reforma al Poder Judicial, porque, dice él: “es un poder del viejo régimen neoliberal que no cambió; es un poder corrupto que requiere una renovación tajante, decisiva”.
Utopía
Cascos azules contra la pobreza mexicana
Eduardo Ibarra Aguirre
Con 600 000 millones de pesos para el presente año, destinados a los Programas del Bienestar y que constituyen una inversión social sin precedente, con el gobierno del presidente Andrés Manuel se llegará a más de 25 millones de personas de las 32 entidades federativas, entre ellas los más pobres de los pobres tanto del campo como de la ciudad, niños y adultos mayores, mujeres y hombres.
Utopía
“La marcha de los corruptos”
Eduardo Ibarra Aguirre
Con independencia de si los asistentes a la concentración en el Zócalo capitalino fueron 100 000 (López Obrador) o un millón (Luis Pasos o pesos para sus detractores), se trata de una acción política muy importante y para algunos la mayor habida durante la Cuarta Transformación (2018-23) de parte de las oposiciones mediáticas que hicieron un gran aporte publicitario, empresariales –quienes seguramente le entraron con su cuerno con dinero constante y sonante– y partidistas que se refugiaron en las faldas de la ciudadanía y manosearon menos a la llamada sociedad civil.